top of page

Transmutaciones: Cambio cultural en tiempos de Covid-19

Por: Yerson Gamboa

La sazón del cielo un emprendimiento familiar que surge debido a las dificultades que ha dejado la pandemia. Nace con el fin de llegarles a cada uno de sus hogares el mejor la mejor sazón, ubicado en el municipio los patios barrio 12 de octubre.

Este emprendimiento lo conforman la madre del hogar Ana Cecilia Pérez y sus hijas Gina Gabriela y Valentina. Ellos inician cada viernes realizando un post del menú que van a preparar el día domingo se publican en sus redes sociales para informar a sus clientes cual será el menú, se toma el pedido hasta el sábado al medio día la cantidad de almuerzos a realizar.

Transmutaciones: Cambio cultural en tiempos de covid

Autor Yerson Gamboa

Lugar Norte de Santander

Duración 13:33

Fecha de realización Mayo 2021

El día sábado a las 4:00 de la tarde la señora Ana se dirige al mercado a comprar los ingredientes de acuerdo a la cantidad de almuerzos que se apartaron, al llegar a casa su hija valentina empieza a envolver los cubiertos desechables en servilletas y alista el correspondiente material para empacar los almuerzos. Al cabo de un tiempo de alistar todo valentina, Gina Gabriela la otra hija de la señora Ana se encarga de hacer un aseo general en la casa y dejar todo ordenado en la cocina.

 

Al día siguiente se levantan a las 7:30 de la mañana a bañarse y desayunar, luego la señora Ana inicia a las 8:30 a lavar y picar las verduras, ella se pone nerviosa y un poco ansiosa ya que siempre espera que quede delicioso para que los clientes queden satisfechos. En el transcurso de la preparación del almuerzo la señora Ana dirige la cocina para llevar un orden y poder también terminar a buen tiempo, sus hijas acuden a ayudar a su mama cuando ella lo pide para que los ingredientes se cocinen de la mejor manera.

 

A las 9:30 las hijas de la señora cabeza del hogar comienzan a hacer la limonada repartiéndose entre las dos la tarea, una colocando la panela a derretir en agua y la otra a exprimir los limones para que luego de estar lista ponerla a enfriar.

Siendo las 12:00 del mediodía terminan de hacer el almuerzo y empiezan a empacar para hacer su entrega a domicilio, comienzan a ordenar los almuerzos en la canasta para repartirlos primero los más lejos hasta terminar con los mas cerca. Se hace le desplazamiento de los almuerzos en la moto de la hija mayor de la señora Ana llamada Gabriela, siendo sus hijas las que se encargan de entregar los almuerzos y que lleguen a tiempo a cada uno de los hogares de los clientes.

 

Finalizando la entrega tipo 1:20 de la tarde la familia agradece a DIOS por la satisfacción de salió todo bien y a tiempo, después de esto ellos almuerzan, dialogan y miran que cosas hay por mejorar. Luego de tomar un receso de 15 minutos terminando de almorzar hacen de nuevo un aseo general para dejar todo otra vez ordenado.

Siendo las 4:00 de la tarde finalizan la gran labor que acaban de hacer y se proyectan a sorprender a los clientes en el próximo menú, innovando recetas nuevas con el fin de ir atrayendo más clientes a este lindo emprendimiento que ellos crearon.

© 2021 Curso Antropología Visual - Docente Uliana Molano - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

bottom of page