
Transmutaciones Covid-19
Por: Carol Tatiana Guerrero Garzón
Para dar inicio a esta etnografía fotográfica indago, investigo y hablo con las personas de mi alrededor y ver en que espacios y experiencias les afecto la cuarentena que aspectos mejoraron como lograron salir de la crisis que se presentaba en el momento me enfoco más que todo en las personas allegadas y la información conocida por ser familiares también tengo en cuenta a que personas voy a entrevistar para llegar un dialogo e interacción ya que también hay que tener en cuenta que la persona se vea cómoda dando información incluso hablando de su vida y pruebas que pasaron en medio de la pandemia ya que para todos fue como empezar de cero por otro lado me enfoque en preguntar qué fue lo más duro que vivieron si pensaron en un nuevo proyecto entre otras cosas mi intención con la entrevista fue investigar cada aspecto que afrontaron que expectativas tomaron para salir adelante y no quedar estancados ya que todo lo sucedido ha servido para reflexionar y tener empatía con los demás después de todos se alcanza a notar que todavía hay valientes con ganas de comerse el mundo y no dejarse derrotar por nada.
Transmutaciones Covid-19
Autora: Carol Tatiana Guerrero Garzón
Lugar: Arcabuco, Boyacá
Duración: 15:23 min
Fecha de realización: 14 mayo del 2021
Ya basándome en quienes decido elegir para dar a conocer cada faceta que vivieron en la pandemia se me facilita entrevistar a una prima cercana donde cuenta su afrontamiento en la cuarentena ya que para ella no fue fácil vivir esa etapa donde la gran parte en la que interactuamos habla de su pérdida de trabajo y la pérdida del bebe lo cual se encontraba en embarazo y el no poder estar cerca a su familia fue otro punto que no estaba a su favor prácticamente me guie por situaciones comunes que vivieron mis familiares entorno a la pandemia también tome la decisión de investigar sus emprendimientos a futuro para llevar a cabo una interesante entrevista a la persona principal llamada Natalia Guerrero Bohórquez donde abarcamos lo dicho anteriormente.
En el caso de mi hermano una que otras veces se vio afectado ya que en el la ansiedad causa violencia, pero con el tiempo se dio cuenta que eso no era bueno y ya lo demás lo tomaba con calma incluso el estudio en algunos momentos mi mama le tuvo que ayudar porque de tanto estrés no entendía fácilmente como responder con sus trabajos hasta tal punto que llego acumular como 40 y solo le quedaban dos semanas para entregarlas pero ya en unión con mi mama cambio un poco la rutina y alcanzo a entregarlas todas para culminar con su grado sexto y pasar a séptimo ya en estos momentos se ha calmado y ha ido entendiendo mejor y no se encuentra tan estresado como antes.
Por otro lado, esta parte de la gastronomía el restaurante de mis padres en épocas de pandemia estuvo solo ni siquiera teníamos ventas a puerta cerrada por lo que recayó un poco, pero eso no es todo apenas volvió a la normalidad se reabrió con nuevas expectativas el cambio de algunos factores favoreció al restaurante ya que lo que importa es la buena calidad de los alimentos la atención a los clientes con sencillez y tenacidad para así lograr buenas ventas, no solo eso sino la buena presentación e higiene del restaurante ya que todo eso hace que las cosas salga bien y como lo esperamos cuando iniciaron las ventas fue poco a poco que fueron creciendo a medida que la gente tomaba los protocolos de bioseguridad y veía que se le daba la mejor atención y disposición ya que eso también depende de la buena venta para atraer clientes y para que sigan llegando y disfrutando de la buena comida del restaurante, todo fue cuestión de paciencia y perseverancia para volver a la escala en la que se encontraba anteriormente el restaurante.