
Transmutaciones: Cambio Cultural en tiempos del COVID 19
Por: Carlos Mario García
Por Causa del Covid 19 la vida de todos se ha visto afectada, al principio se veía como una enfermedad lejana que no iba a alcanzarnos, personalmente creía que una situación como la que estamos viviendo, solo era posible en las películas. Los problemas continúan y siguen apareciendo picos de la enfermedad que no permiten que la vida vuelva a la normalidad, que para muchos es algo no tan necesario, pero para otros tantos la normalidad va ligada a la supervivencia.
Lizeth Chilatra es una Comunicadora Social y Periodista, quien vive las dos caras de la realidad actual, por un lado, su vida se encuentra estable, pero por el otro, gracias a su cargo público como Edilesa de la Comuna de La Macarena, en Manizales, Caldas; se encuentra de frente con los problemas de los miembros de la comunidad, la cual es una de las más vulneradas de la ciudad.
Transmutaciones: Cambio cultural en tiempos del COVID19
Carlos García
Manizales
12:54
Mayo del 2021
Gracias a un empleo en una empresa muy estable, su economía se ha mantenido a flote, se hace cargo de su abuelo José Delio, mayor de 80 años, cuidándolo del peligroso virus que tiene a las personas de su edad como victimas preferidas. Por esta causa, al principio de la pandemia sintió mucha angustia, ya que su abuelo es con quien ha vivido desde hace más de 15 años. Por el hecho de no sufrir las dificultades económicas, psicológicamente ha estado muy bien, el hecho de que esté llegando dinero permite vivir la crisis del Covid de una manera muy diferente.
La realidad de Liz dio un giro respecto a la política, pues ya no pudo asistir a todas las reuniones a las cuales estaba acostumbrada en su comuna y con sus amigos. Pero en la actualidad ha aprendido a disfrutar estos momentos que se han generado por causa de permanecer en casa, como pasar más tiempo con su novio, un reconocido concejal de la ciudad con quién desde hace varios años comparte su amor y su pasión política en pro de mejorar las condiciones de Manizales y sus ciudadanos. También comparte mucho más tiempo con su abuelo, juegan cartas, caminan (con medidas de bioseguridad) y salen a comer, además de que disfruta de la mascota que adopto, su gata Candonga. Considero que algo valioso que indirectamente nos aportó la pandemia, fue el tiempo en casa, pues podemos pasar más tiempo con los seres queridos.
El otro aspecto que ha conocido gracias a su cargo, es la desigualdad social de nuestro país, en la educación virtual generada por la pandemia quedaron en evidencia las dificultades de muchas personas, pues no contaban con dispositivos para estudiar, no contaban con el dinero para costear internet o incluso con contaban con ninguna de estas herramientas. La falta de empleo generado por la pandemia afecto a muchas familias, el golpe en sus economías creó problemas de salud mental que todavía no se superan, es necesario crear consciencia en la sociedad para que seamos mas empáticos con todos los que nos rodean y tener la capacidad de reconocerlos para de alguna manera poder ayudar.