
El emprendimiento en tiempos de pandemia.
Por: Laura Vanesa Mantilla.
Desde que inicio todo este suceso que transformo y cambio la vida de toda la humanidad Estábamos pasando por un momento muy crítico desde que empezó la pandemia pues debido a este suceso la decadencia familiar había comenzado a verse realmente afectada por las consecuencias que ocasionó el Covid 19, nos enfrentamos a miedos, angustias, preocupaciones, pero que al mismo tiempo fueron piezas fundamentales para arriesgarnos a emprender buscar nuevas alternativas y salidas que beneficiara a tanto una comunidad como a nosotros de familia. Me levante aquella mañana con una sensación extraña y un sinfín de preocupaciones por cómo se convertiría nuestras vidas de ahora en adelante, sin tener plenos conocimiento que el crear un emprendimiento sería una gran oportunidad de salir adelante, pero que a su vez era tan difícil y tedioso empezar de cero.
El emprendimiento en tiempos de pandemia
Autor Laura Vanesa Mantilla.
Lugar Piedecuesta Santander
Duración 15:35
Fecha de realización 12 de Mayo del 2021
Siempre en la familia hay uno valiente que decide arriesgarse a sacar de sus ahorros más la ayuda de toda la familia empezamos a proyectarnos buscando nuevas alternativas que también ayudara a nuestros vecinos a facilitar sus compras, y poder brindarle los suplementos necesarios a esta comunidad. Así tan rápido, como una flecha el negocio se creó y una voz del otro lado nos decía “lo lograron valdrá la pena”
Aquellos pensamientos que nos motivaban, son esos mismos que nos impulsan a salir adelante, la organización la paciencia y dedicación y amor fueron una de las bases fundamentales para poder iniciar.
Pero sin embargo, con el pasar de los días las deudas podrían ser más notorias básicamente porque los vecinos del barrio no tenían el dinero suficiente para comprar suplementos porque era evidente que ellos pasaron por misma situación económica, y es así como un miedo inmenso se apodera de tu mente y llegas a pensar que si salía de sus hogares el covid los iba a atrapar y enfermar lentamente, el miedo fue muy fuerte para esos días, por eso se implementó el prestar el servicio de domicilio para que las personas se sintieran muy seguros sin riesgos a un contagio latente, sin embargo, las personas se dieron adaptando a la situación a salir de sus viviendas y buscar cómo sobrevivir el día a día.
La relación y acercamiento de esta familia se ha visto enmarcada por las consecuencias que han generado el covid, sin duda alguna siendo un obstáculo el cual no nos deja dormir tranquilos, por ende, ocasiona el que baje las ventas por la falta de desempleo que presenta todo el país, es por eso que no es fácil lograr salir de estas adversidades tan pronto o como quisiéramos, tener siempre presente que no es imposible.
A medida que ha pasado el tiempo ha trascurrido y ha llevado consigo un poco de la dura situación de la pandemia es notorio el cambio económico que se ha presentado, debido a que las personas ya tiene el pleno conocimiento de los cuidados que se debe tener y han hecho de nuevo “una vida normal” poniendo en marcha la vida que solíamos tener, por tal motivo esto ha beneficiado en gran parte a los nuevos negocios que han buscado como salir adelante ante esta dura situación.
A su vez estos humildes emprendimientos buscan tener feliz al cliente y se apoyan de los productos de calidad de verduras existentes o que brindan algunas fincas donde la pueden tomar a un precio asequible para el beneficiando al ciudadano y la comodidad que ellos requieran.
También cabe resaltar que estas personas no solo se dedican a lo laborar en sus nuevos negocios, detrás de ello tiene una vida como la señora Ana Belcy que debe cumplir con sus obligaciones del hogar y sus deberes en casa, haciéndolo un poco más tedioso y complicado de lo normal, por su nueva responsabilidad que se incrementa dónde nos deja como reflexión que nada en esta vida es fácil y hay que esforzarnos por conseguir lo que queremos.
Las oportunidades que ha generado los nuevos emprendimientos han acelerado los cambios y transformado vidas, como sucedió en esta humilde pero luchadora familia que ve más allá de los miedos ocultos, y que a raíz de nuevos problemas no se dejaron vencer si no optaron por salir adelante sabiendo que el camino seria largo y muy difícil, pero las decisiones bien tomadas y planteadas marcan la diferencia...
Todo indica que la pandemia del coronavirus va a marcar la vida de todas las personas en un ante y un después, el volver a creer que las cosas no volverán a ser iguales sobre todo por sus consecuencias económicas, que ha llevado a muchos negocios a cerrar, pero que en este caso fue todo lo contrario y aplastar la realidad que nos llena de miedo, por lo tanto tuvimos que implementar nuevas alternativas para el mejoramiento de la situaciones diarias y no decaer, buscando medios de comunicación más asertivos para entregar los productos puerta por puerta a pesar de lo difícil pero teniendo siempre en mente el positivismo que todo esto pronto terminara, dejando como aprendizajes los buenos actos de solidaridad y el apoyo tan importante que brindo la comunidad con su colaboración llegando a superar con éxito cada obstáculo que nos depara la vida