top of page

Transmutaciones: Relaciones interpersonales

Por: Brayan Duvan Mora 

Acá podemos hablar acerca de este tema me parece favorable escoger a estas categorías por así decir que son los adultos y jóvenes y claramente adulto mayor. Pero en este caso me parece un cambio un tanto drástico el cómo cambio nuestra rutina y en como cambio el trabajo, lo complicado que se esta convirtiendo todo.

Es algo grato ver diferentes puntos de vista ante esta pandemia y no tengo un central, porque hay diferentes casos con los que se puede hablar como los estudiantes acerca que sus clases virtuales y los trabajadores con las nuevas normas. Pues es diferente al ver y colocarnos en el lugar de las personas que están pasando estos casos. Pero me gustaría acercarme mas a los dos ya que es algo que en si se trata acerca del COVID, pero que son diferentes en ciertos aspectos, pero nos podemos centrar en el trabajo de las personas en cómo sus días 

Relaciones interpersonales.

Autor: Brayan Duvan Mora 

Lugar: Choconta - Cundinamarca 

Duración: 5:11

Fecha de realización: 25/05/21

E observado el cambio en diferentes aspectos, en la forma en que llevábamos una vida en esta sociedad y en como  todo s esta tornando mas complicado, el cambio repentino de los adultos de salir siempre a buscar su sustento, en los jóvenes en ir su colegio o universidad a estar encerrado en su casa, los cambios se evidencian primero en el trabajo, los adultos ahora tienen que acostumbrar a su nueva rutina, en como cambio un empleo y los nuevos requisitos que pueden llegar a estar implementando, en que ahora es necesario llevar un pequeño recipiente con alcohol para estar desinfectando las manos cada 10 min, ahora estar frente a un riesgo eminente el cual no podemos ver, en el municipio de Chocontá a inicios de la pandemia, fue algo muy extraño el estar todo un día en casa sin hacer absolutamente nada, luchando por evitar el ocio, buscando realizar cosas nuevas en casa y en familia, y los jóvenes en sus casas, más tarde iniciarían las clases virtuales, los trabajos con sus medidas de bioseguridad, en el caso de mi padre Jaime, es taxista, a el le encargaban llevar mercados, era el único ingreso que tenía, muy poca gente comenzó a recurrir a un taxi, por evitar todo tipo de contacto, es acá donde se puede presentar la ayuda de las herramientas audiovisuales, gracias a ella podemos ver en como a cambiado una sociedad, de tener sus eventos masivos a tener que llegar a menos de la mitad de esa audiencia, también es algo muy importante ya que nos funcionó para expandir información, para los jóvenes aun la utilizan. Siento que esto puede quedar como un audiovisual, el hecho de como cambio todo, de cómo se está usando, de cómo la utilizamos para aprender. Ahora mas que nunca las foto o videos de como era antes no tenían tanto valor hasta el inicio de todo.

Todo ello se puede evidenciar por varios lugares, ya sea por las redes sociales, por la actividad que se ve hoy en día, en la sociedad y esto se ve mayormente por medio de imágenes o videos, así que por eso considere oportuno enfocar algo de la investigación en esto. También a nivel emocional, pero a mi parecer tiene muy poca relación con todo lo etnográfico.

Me agrada por una parte en que ahora una imagen es la presentación todo, los videos son la nueva presentación.

 

 

 

Frente a esto surgen varias ventajas como;

Flexibilidad en las actividades:

Esto ofrece mayo acceso al trabajo, o como se le denomina al teletrabajo mejor acceso para darle continuidad a su negocio.

Mejor conciliación:

La conciliación nos permite una organización mayor de la vida en el hogar, pero siempre y cuando se regulen y normalicen las condiciones de trabajo y los niños vuelvan a acudir a las escuelas con normalidad, aunque eso no ha sucedido aún.

Ahorro en ciertos casos:

Aunque esto es algo muy mínimo, ya que se ven reducción en algunos casos, pero estos se ven reflejados mayormente en los gastos de desplazamiento.

Como cuenta con ventajas también conlleva varias desventajas como;

Estancamiento:

Se ve un estancamiento en sus labores al no haber podido iniciarse en nuevas tareas ni aprender nuevas competencias. Esto influye directamente en la motivación de los trabajadores y en como ejercen su función en la empresa.

Perspectiva global:

El teletrabajo ha llegado para quedarse, por eso se debe comprender en su totalidad. Además, si conocemos los factores negativos y los positivos lograran disminuir unos y potenciar otros y así optimizar el funcionamiento de la empresa.

Fallos comunicativos:

La comunicación no verlas es imprescindible en un trabajo, el trabajo a distancia no cuenta con este factor, pueden existir mal entendidos si no se cuenta con un contexto ideal.

A todo ello se ha implementado diferentes soluciones, una solución fue que se implementó el teletrabajo, a pesar de que el desempleo existe. Es un avance a la recuperación de covid, pero no hay tal solución, como la que todos añoramos de volver a la normalidad.

Había leído un artículo, el cual comentaba que; el coronavirus ya se está tomando como un virus endémico. Así que es necesario aprender a convivir con esto por lo que queda de días o años.

© 2021 Curso Antropología Visual - Docente Uliana Molano - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

bottom of page