
Danza en cuarentena
Por: Laura Isabel Herrera Barrera
5:30 a.m. – Apago la alarma y se me sale una picara sonrisa, porque se que puedo dormir un poco más. Ya no tengo que desplazarme en Transmilenio hasta la escuela de danza. Hoy es 15 de junio y recuerdo que hoy hace cuatro meses Colombia declaro que entraba en cuarentena a causa del Covid-19. Estar en cuarentena a traído muchos cambios para todos, pero una de las transformaciones que me ha tocado vivir ha sido el teletrabajo y la educación virtual.
Danza en cuarentena
Autor: Laura Isabel Herrera Barrera
Lugar: Bogotá, Colombia.
Duración: 14:00 minutos
Fecha de realización: 1 de Agosto
¿Cuáles fueron las acciones y dinámicas sociales de los docentes de danza en la ciudad de Bogotá durante la cuarentena?
7:30 a.m. – Me encuentro frente a la pantalla del computador donde sale un dinosaurio pixelado y un letrero que dice “Sin internet”. Que sentimiento de impotencia tan grande. Lo único que puedo hacer es esperar a que el personal del internet me de razón de lo que esta pasando. Tal parece que la red de todo el barrio la Patria, Bogotá no esta funcionando.
4:30 p.m. – Hoy es viernes, uno de mis días mas activos. Me arreglo para dictar clase a dos de mis tres grupos que les doy ballet clásico en la escuela de Umaima Shek. Me pongo la ropa de clase (trusa, leggins negros, zapatos de Jazz) me recojo el pelo en una cebolla, alisto mi cuarto para que solo se vea la barra de ballet al fondo de la habitación y reviso que todos los dispositivos estén funcionando (computador, internet, parlantes, plataforma Zoom y Spotify para la música).
Esto mismo esta pasando en la habitación de al lado, ya que mi compañera de apartamento, Yury Umaña, también es profesora de danza en la misma escuela.
6:05 p.m. – Es momento de arrancar la clase. Ya casi todas las niñas están conectadas. Por lo general el protocolo que se ha venido generando en esta “normalidad pedagógica” es que las cámaras siempre deben estar prendidas y los micrófonos apagados.
Es muy importante que siempre las podamos ver cuerpo completo en el encuadre de la cámara, para esto desde el principio de la clase cada estudiante debe asegurarse que la distancia y el ángulo de la cámara sea la apropiada para que se vean de pies a cabeza. La danza al ser corporal es muy importante aprender a controlarlo en su totalidad, pero muchas veces necesitamos ayuda de ojos externos, en este caso los docentes se aseguran de que todos los detalles corporales se estén trabajando de la manera correcta.
9:00 p.m. – “¡Muy bien chicas! Por favor no olviden estirar el cuerpo y hacer las tareas de fortalecimiento que les dejé, nos vemos la próxima clase” – acto seguido todas las estudiantes abren sus micrófonos y aplauden para finalizar la clase, una por una dan las gracias y sus imágenes van desapareciendo de Zoom. Me quedo sola en la plataforma y veo mi reflejo mirándome fijamente.
Un silencio incomodo me invade y me obliga a actuar. Oprimo el botón rojo para salir y en un instante me tele-transporto de nuevo a mi realidad, a mi cuarto, a mi zona segura que en este tiempo de cuarentena se ha convertido en pública. Apago el computador y me quito las gafas. Normalmente me duele la cabeza y los ojos por las pantallas, pero en esta época a aumentado por tanta actividad virtual obligatoria. Así que apago la luz y me recuesto sobre la cama para descansar... Descansan mis ojos y mi cuerpo, pero mi cerebro sigue andando a altas revoluciones.
Recuerdo todos cambios que han pasado en esta cuarentena y pienso ¿Cuánto tiempo más durará esto? ¿Será esta una nueva normalidad? ¿Qué otros cambios puedo hacer para mejorar la situación? ¿Qué más les puedo decir a mis estudiantes para mantener el ánimo y la fuerza mental? Supongo que todo lo dirá el tiempo... pero... tampoco puedo depender de él... prefiero tomar medidas antes de que llegue la verdadera tormenta.