
Cambio de estrategias Educativas
Por: Héctor Julio Martinez Pérez
Este 2020 es el año de los cambios obligados y la educación no fue la excepción, la palabra de moda “Reinventarnos” aplica en toda su plenitud a los temas de estrategias educativas y echamos mano de las herramientas digitales que, aunque ya hace rato existían las ignorábamos ya que en la presencialidad no requería de estas ayudas.
Las metas que nos habíamos propuesto al inicio de este año sufrieron muchos cambios a raíz de la situación de pandemia y aunque gracias a la tecnología logramos llevar a cabo muchas de ellas, definitivamente la presencialidad nos hizo falta no solo en lo profesional también en lo personal.
Pensando en el futuro son muchas las expectativas que hay frente a cómo seguiremos sobrellevando esta dura situación, la fe sigue intacta sin embargo no existe nada claro aún y nuestra mirada seguirá fija en el horizonte esperando que el próximo 2021 llegue cargado de mejores situaciones.
Título del proyecto: Nuevas Estrategias Educativas
Autor: Héctor Julio Martínez Pérez
Lugar: San José de Cúcuta
Duración: 7:11
Fecha de realización: 2 Diciembre 2020
El modelo educativo no solo en Colombia si no en el mundo encontró dentro de la virtualidad su mayor herramienta para lograr cumplir con los objetivos institucionales propuestos al inicio de este 2020 apoyándose de manera integral en todas las posibilidades que ofrece la web 2 para la interacción social y la generación de interactividades que se ajustaran a los propósitos educativos y que garantizaran el cumplimiento de todas las etapas del proceso educativo.
La tecnología ha avanzado mucho y ya veníamos utilizando plataformas como el wathssap, Facebook, isntagram a través de los cuales se desarrollan comunidades con intereses muy bien definidos y logrando un acercamiento entre las personas.
Hoy en día los teléfonos inteligentes cuentan con una gran variedad de aplicaciones y herramientas para el procesamiento de información y en envío en tiempo real de imágenes y video que garantizan el ir y venir de muchos contenidos que contextualizados en estrategias educativas logran cumplir con las metas y generar evidencias de aprendizaje en cada uno de los estudiantes.
No sabemos aún que nos depara el 2021, este año fue un periodo de mucho aprendizaje en temas de estrategias virtuales podemos hasta cierto punto decir que estamos preparados para lo que viene pero en nuestro corazón soñamos con que la situación de pandemia termine y llegue la añorada presencialidad.