top of page

El impacto de la pandemia en la vida de los niños.

Por: Yudy Alexandra Guerrero Suarez

A mediodía cuando el sol estaba en pleno esplendor, en el parque me rodaba de pequeños niños que allí jugaban, observe a pequeños que solos estaban, eran más de tres, que por una rampla en sus bicicletas bajaban, entre risas, gritos y murmullos observe que ni mascarillas  llevan, que sorprendida pues este acontecimiento mi atención llamo, pues eran niños tan pequeños y se notaba que en ese momento por su mente el COVID no pasaba, unos pasos más adelante, el panorama cambiaba, había un pequeño que a su madre abrazaba, este en sus brazos, como si de un bebe se tratara, cruzamos palabras y la señora me comentaba, que a ella todo lo del COVID mucho miedo le daba, que por esta razón ella a su hijo siempre acompañaba, no permitía que con los demás niños este solo jugara.  

Los niños hablan de la pandemia

Autor Yudy Alexandra Guerrero Suarez

Lugar Concepción, Santander

Duración 7:51

Fecha de realización Mayo 2021

Alex era el nombre de aquel pequeño, con quien quise hablar de momento, me intrigaba saber su historia para entender el sentimiento que el rostro de este niño me había reflejado. Unos días más tarde, tras una larga caminata, llegué a su casa, este estaba en la ventana mirando hacia afuera con nostalgia, nuevamente me encontré con su madre, a quien debía pedir una autorización. Hable con ella y después su hijo me comento que solo se sentía, no tenía hermanos y a sus tías no les quedaba tiempo para jugar con él, este comentario se acompañó de un profundo suspiro y una mirada apagada. Continúo diciéndome que desde el inicio de la cuarentena a la escuela no había vuelto, y que en ese lugar tenía a sus mejores amigos, con quienes jugaba y compartía comida en el recreo, y que ahora en la casa solo se quedaba. Dijo además que ya las tareas no querían hacer pues poco entendía lo que en las guías decía. Luego con un todo de voz más bajo y con un nudo en la garganta me conto que él amaba mucho a su mama, pero ella en ocasiones no lograba entender las tareas que a él le mandaban, y además dijo, tampoco me deja salir a jugar porque no quiere que yo me enferme. Sin darme cuenta el tiempo fue pasando pues todo lo que él me decía algo me reflejaba. Sentí de momento que la pandemia un fuerte impacto en la vida del niño dejaba. Mis presentimientos se hacían visibles, cuando este entre sollozos me comento que a su mejor amigo Santiago mucho extrañaba, que él no podía olvidar aquellos momentos cuando él venía a visitarlo, hacían tareas juntos y después de tomar la merienda con carritos jugaban.

Conmovida con esta conversación, con su mama un poco dialogué, supe que Alex, era sentimentalmente vulnerable, pues además de ser un niño quienes común mente, son susceptibles, Alex había perdido a su papá, en un trágico accidente unos años atrás, el pequeño, no tenia hermanos y todos en su casa eran mayores de edad. Analizada la situación, entendí el motivo por el cual la joven madre del niño con tanto celo lo cuidaba, pues esta no estaba dispuesta a que a su familia una nueva tragedia llegara.

Sin duda alguna la pandemia afecto gravemente la estabilidad emocional de este hogar, pues a pesar de que los meses, incluso los años han pasado, y algunas familias al COVID se han acostumbrado, aun existen hogares en los cuales el efecto no ha pasado, hay higos que lloran porque esta guerra a sus padres se ha llevado.

Meditando puedo remontarme al segundo de reflexión que me conecto con esta historia, vi a Alex quien en su rostro reflejo su realidad y mi atención cautivo, también vi demás rostros, en los cuales de momento solo el juego importaba, tal vez en su expresión no era evidente el impacto de la pandemia en sus vidas, pero algunos en sus quijadas un rastro se reflejaba, el tapabocas que, aunque mal puesto, ahí estaba. Cada niño vive una realidad diferente en su pequeño mundo, pero a estos la pandemia igual ha afectado. En cuarentena todos fueron sometidos a cambios bruscos que la sociedad requería, fueron encerrados y limitadas sus salidas, les fueron suspendidas las clases, cerrados los parques y cancha, cuando el confinamiento obligatorio y las sanciones existían, muchos a la policía temían. Hoy día los niños sueñan con volver a clase, con volver a tener recreos, y compartir con sus compañeros. Quieren que el COVID acabe, resulta entonces que la pandemia e impacto social de la misma, afecto a todos sin discriminación de edad, pues incluso los mas pequeños tienen historias para contar en este contexto.

© 2021 Curso Antropología Visual - Docente Uliana Molano - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

bottom of page