
“Transmutaciones: Cambio cultural en tiempos de Covid19” Consolidar la actividad deportiva.
Por: Jose Luis Quiroga Velasco
Llegué a las instalaciones de un club campestre, que fueron adecuadas con todos los protocolos de distanciamiento, estuve en contacto con el deportista que es parte del proyecto para consolidar la actividad deportiva. Estaba dispuesto a que en ese mismo instante quede plasmado un borrador para las fotografías representativas que consoliden sus prácticas en su disciplina. Además, consulte con su instructor personal para poder ser parte de la actividad.
Consolidación actividad deportiva en los tiempos del Covid-19
Autor: Jose Luis Quiroga Velasco
Lugar: Bogotá
Duración: 5:55
Fecha de realización: 14 mayo 2021
Planeamos un lugar adecuado y fijamos una fecha y hora exacta, donde yo pudiese seguir el proceso de entrenamiento. Llegamos al acuerdo de asistir a su casa, respetando todos los protocolos de bioseguridad. Mantuvimos contacto en la segunda semana de marzo y por temas de competencias y viajes, la reunión fue pospuesta para el día lunes de esta semana.
Llega el día y me dirijo a su hogar, donde me brinda una cálida bienvenida y sin más preámbulo me invita al lugar que tiene adecuado en su casa para simular su campo de juego como seria normalmente. Ya estamos los tres reunidos para empezar, el instructor nos acompaña por medio de video llamada ya que aún sigue fuera del departamento. Evidencio que el primer recurso que dispone el preparador es preguntar sobre cómo ha sido su desempeño respecto a sus anteriores clases, esto quiere decir que se proyectan unas metas y existen tareas permanentes que cumplir. El jugador responde sobre su desempeño y su guía lo tiene presente para trabajar en el entrenamiento. Debo mencionar que existe una confianza extraordinaria y esto es debido a que el proceso de formación lleva años de disciplina.
Comienzan las practicas dirigidas y como primer objetivo se busca que los músculos entren en calor, la parte del estiramiento es muy importante y, sobre todo la duración de cada ejercicio para que al hacer un mayor esfuerzo el musculo no siga en su posición de reposo. En mi proceso de acompañamiento podía ver que se hacía un calentamiento para el tren superior y otro para el tren inferior. A medida de la actividad se atiende a un entrenamiento de autoconfianza que refuerza su seguridad a la hora de enfrentarse al campo original de juego.
A continuación, me doy cuenta de que cada uno tiene los mismos elementos que harán provechosa la práctica, son objetos tan cotidianos que yo mismo me preguntaba sobre la simplicidad de estos elementos. Después quede asombrado por la función tan comprometedora que ejecutaban, simulaban un equipamiento similar al del juego. Se recurre a diferentes series para adquirir una retentiva sensorial y poder ir grabando un movimiento consecutivo.
El deportista además tenía en casa su equipo de entrenamiento (golf), con esto podía corregir los fundamentos básicos como lo es la postura y el agarre del taco.
Después de media hora de entrenamiento quise preguntar sobre cómo se mantiene la forma física desde el momento que empieza el confinamiento, a lo que me responden con la persistencia que mantienen y sobre todo no solo se quedan con la simulación de la actividad deportiva, sino que también refuerzan con rutinas de ejercicios aparte o la implementación de un gimnasio en casa. Un concepto más son los hábitos alimentarios, donde me recalcan las porciones que se deben ingerir, a mi parecer no es tan rigurosa, pero algo que si se respeta mucho es que no se coma a deshoras y algo por agregar es hidratarse adecuadamente.
A medida que la hora de entrenamiento pasaba se reforzaba con diferentes ejercicios que mantiene como función activar la parte motriz, a tal punto que el cuerpo se vuelva casi uno mismo con el artefacto principal. Por un instante nos vimos inmersos en una confusión, el deportista no le salía bien un ejercicio propuesto por el instructor y fue difícil de poder corregir estando por medio de una pantalla, con lo anterior también implica un reto agregado a la problemática general. Por consiguiente, las diferentes habilidades del sujeto interesado son una causa que estudiar y sobre todo que en el deporte del golf pude analizar que los movimientos corporales son totalmente distintos en todos los cuerpos, esto refiere a que se complementa como una huella dactilar, cada quien es único y busca semejanzas para construir un prototipo alternativo que funcione como guía para un camino a escoger.
Al terminar el entrenamiento deportivo conseguí una evidencia fotográfica que sustenta el proceso de formación, fue difícil capturar el momento exacto de cómo se dictaba la clase, pero cada ejercicio se ve muy bien representado por el actor que me proporciono el espacio y su tiempo para poder entregar una idea sustentada y muy bien elaborada.