
COVID-19 y un hogar lejos de casa.
Por: Tatiana Agudelo Henao
Hoy mas que nunca podemos ver con nuestros propios ojos la adaptación que tenemos los seres humanos frente a cualquier tipo de situación, en este caso frente a algo incontrolable, algo que no se ve y que genera incertidumbre. La habilidad humana de transformarse nos demuestra la capacidad que tenemos para la solución de problemas comunes, tanto como un cambio en la conducta, en los hábitos, en la cotidianidad o adaptarse a diferentes entornos de trabajo, estudio y rutina.
Lo anterior nos demuestra qué podemos estar preparados para sobrevivir a situaciones extremas, por lo tanto, esta investigación etnográfica se enfoca en cuáles son las estrategias de adaptación que han desarrollado los colombianos residentes en Melbourne, Australia para enfrentar la crisis producto del Covid-19.
COVID-19 Y UN HOGAR LEJOS DE CASA
Autor: Tatiana Agudelo Henao
Lugar: Melbourne, Australia
Duración: 12:41 min
Fecha de realización: 27/07/2020
Esta respectiva investigación etnográfica se basa en un entorno donde los participantes están lejos de su familia, no pueden volver a su país natal y también están sufriendo el impacto del Covid-19 como el desempleo, el tiempo en casa y el sentimiento de incertidumbre.
Los participantes conviven en un apartamento ubicado en Melbourne, Australia. Todos son de ascendencia colombiana y han creado un hogar lejos de casa lo que les permite vivir estos tiempos difíciles de la forma más amena.