
Los niños y su experiencia con el Covid-19
Por: Yessica Alejandra Villa Diaz Grupo: 11
El confinamiento por Covid-19 ha afectado a la población mundial, muchas personas se quedaron sin empleo, sin a posibilidad de estudiar y muchos otros han muerto. Por su puesto la vida de los niños ha cambiado drásticamente, aunque no estén en a mira de todos, y sus problemas no se vean tan grandes, estar todo el tiempo en sus casas es difícil para muchos, pues han aumentado los casos de violencia intrafamiliar, de depresión infantil, de ansiedad, sobrepeso, entre otros.
Los niños del municipio de Villahermosa Tolima estuvieron totalmente encerrados en sus casas por 5 meses lo que los hizo sentir angustiados, tristes y muy enojados, luego de esto la alcaldía municipal estableció que podan salir dos días a la semana por dos horas, lo que los tranquilizo un poco. Sin embargo ha sido un camino largo y difícil por recorrer.
Durante estos largos meses han comenzado a realizar diferentes actividades en casa, con el fin de quemar el tiempo libre y sentirse mejor con ellos mismos y el entorno. El ejercicio ha sido una de las actividades que la mayoría de niños comenzaron hacer, por ejemplo las que más practican son los aeróbicos, montar en bicicleta, ver clases de ballet en línea y caminar.
Una de las ventajas para estos niños es que el municipio es pequeño y no ha presentado muchos casos de Covid-19, lo que les permite estar más en contacto con la naturaleza, ir a caminar, estar en fincas de familiares y conocidos y visitar pequeños charcos para nadar y disfrutar. Claro esta con el acompañamiento de sus padres y con menos de 10 personas.
A relación con sus mascotas también ha mejorado mucho, pues ahora mas que nunca los ven como sus compañeros de vida y sus grandes amigos, hay amigos peludos, muy grandes, pequeños, nuevos integrantes de la familia o que llevan años acompañándolos.
Por otra parte, el estudio a distancia es algo que les ha generado muchos sentimientos, encontrados pues el sistema de guías ha sido un poco difícil de llevar para ellos, manifiestan que son muy largas, muy complejas y muchas veces ni siquiera los padres de familia pueden dares solución, por lo que se indisponen, se sienten inseguros, angustiados y enojados. sin embargo están felices porque están prontos a terminar el año escolar.
Los niños y su experiencia con el Covid-19
Autor: Yessica Alejandra Villla Diaz
Lugar: Colombia, Villahermosa
Duración: 10:06
Fecha de realización: Diciembre/06/2020.
Algo a resaltar es que esta emergencia sanitaria os llevo a aprender y explorar muchas cosas nuevas, hay quienes cocinan, quienes hacen manualidades y aprenden muchas cosas mas a diario. Lo que demuestra que han logrado manejar y canaliza sus emociones y sentimientos en cosas muy buenas y productivas.
Finalmente creo que es indispensable resaltar el trabajo de los padres de familia pues han sido ellos quienes motivan ayudan a estos niños a sobrellevar esta situación. Han ocupado su tiempo en hacer rutinas que ayuden a sus niños a aprender, a distraerse y convivir en armonía con las personas mas cercanas.