top of page

La Educación Artística Virtual

Por: Luis Amaris 

Primeramente, como estudiante en las aulas virtuales en el campo de las artes visuales reconozco las  favorables condiciones  que se generan con las dinámicas de la educación virtual y los aspectos positivos que se crean con esta forma de educación, logrando  alcanzar el conocimiento en base a la  autoconstrucción de los saberes  necesarios para desarrollarse de manera  adecuada en la profesión elegida, por tal condiciones    decido realizar la investigación en relación al proceso de las nuevas formas de educación que se están desarrollando en el área de las artes en estos momentos de aislamiento preventivo   por  razones de seguridad sanitaria  como consecuencias de la crisis generada por el Covid-19.

El estar involucrado de manera directa en esta área al desempeñarme de manera alterna como artista plástico y la de tutor en la escuela distrital de arte de mi región, y desenvolverme en el aprendizaje en una carrera virtual de arte, como alumno y tutor me dan la alternativa de tener varios puntos de vista, en el desarrollo del ejercicio del arte en la presencialidad educando  construyendo  conocimientos  y pasar a adaptarme a la virtualidad para seguir desempeñando el ejercicio de la tutoría del arte. por tanto, en   es de mi interés hacer un paralelo entre los procesos de ejecución de ejercicios manuales prácticos y técnicos de las artes en un ambiente virtual en relación con los desarrollados por los estudiantes en sus casas y los que en la presencialidad se elaboraban en las aulas taller de la escuela, confrontar además el desempeño de los compañeros tutores en esta virtualidad y alumnos.

La Educación Artística Virtual

Autor: Luis Amaris

Lugar: Barranquilla, Colombia

Duración; 13:30 minutos

Fecha de realización: Noviembre de 2020

Partiendo de lo anterior mente descrito la intención es abordar el tema desde una perspectiva del desempeño manual de los aprendices del curso  pintura  en esta virtualidad, poniéndola en relación con las experiencias desarrolladas en la presencialidad de los alumnos que venían desenvolviéndose en algunos cursos  adelantados  y la forma como desenvolvieron  la  practica manual en la virtualidad los principiantes, que  en algunos caso han tenido  contacto con  los medios plásticos  de manera  empírica y en otros  su contacto es casi nulo,  por tanto se desarrollará de  manera explorativa   a través de entrevistas  y cuestionarios de desempeño tanto de los aprendices  como de tutores en relación con su ejercicios prácticos  y conocimientos de  conceptos, esto  nos lleva a preguntarnos  teniendo en cuenta  que las prácticas artísticas  se  desarrollan de manera manual  y que requieren de un ejercicio práctico  y  técnico que debe ser   facilitado por el tutor   de manera presencial  para  un mayor  enriquecimiento experiencial de los saberes técnico en  el área de la artes. ¿cuál será los aspectos referenciales para evaluar sus evidencias practicas?

El desarrollo  de investigación  se  hará de manera totalmente virtual   de acuerdo a las  normas actuales de aislamiento  inteligente  que  se implementa por   razones de seguridad  sanitaria a razón del Covid-19, están  observación  exploratoria  será   dirigida primeramente hacia la comunidad estudiantil de  pintura de la escuela distrital de arte de Barranquilla  y será respaldada  por el cuerpo de tutores de esta área, he de considérense la importancia que puede registrar esta investigación  para la ampliación de la cobertura de  aprendizaje que se puede  obtener a través de esta nueva experiencia, logrando  datos que  puedan sustentar   su  implementación  en resto de la región de  la región, que  podría  recibirla de manera agradable  la oportunidad  de acceso a  la herramientas necesarias para desarrollarse en  las áreas  de la pintura de manera virtual. Además, que puede ser una nueva forma de combinar la presencialidad y virtualidad de la educación artística.

© 2021 Curso Antropología Visual - Docente Uliana Molano - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

bottom of page