
Adaptandose al Cambio
Kebyn Mateo Artunduaga M.
Al iniciar con esta investigación que la promovió el repentino cambio cultural provocado por la emergencia sanitaria provocada por la propagación de virus covid-19 pude darme cuenta de que en el factor de la educación es de lo que más se ha hablado ya, que es un problema que afecta a otro convirtiéndose en una cadena que afectan distintos sectores. Dado que ha provocado un cambio sociocultural como el distanciamiento social y las regulaciones de bioseguridad apareciendo así el teletrabajo o trabajo en casa obligando a los docentes a adaptarse al uso de las nuevas tecnologías por lo que los hogares tanto de los docentes como los demás implicados que serían los estudiantes y padres de familia establecieron su hogar como espacio de trabajo, reunión, investigación y adaptación y en el caso del maestro un lugar de investigación, adaptación del material para nuevos métodos, y este es más que el espacio de trabajo es el lugar donde emplea nuevas estrategias tanto conceptuales, teóricas como artísticas ya que el docente ha tenido que adecuar su espacio para poder llamar la atención del estudiante y obtener su estadía de concentración
Título del proyecto: Adaptándose al Cambio
Autor: Kebyn Mateo Artunduaga M.
Lugar: Florencia Caquetá
Duración: 13:56 minutos
Fecha de realización: Noviembre -2020
Dirigí mi investigación la hacia la profesora Carmen como servidor público, que tuvo que hacer ajustes en su y adaptaciones a la nueva forma de trabajo provocados por el cambio cultural que provoco la pandemia, en el momento que decidí desplazarme hacia su casa y ahora nuevo lugar de trabajo.
Para la docente ubicada en Transversal 23# 4B30 bellavista segunda etapa. Florencia- Caquetá
Su hogar se ha convertido en un lugar de trabajo en el que no solo realizan actividades durante la clase en line por medio de plataformas con los estudiantes, sino que también fuera de ella refiriéndome sustituir tareas que producen en el estudiante poco interés y pereza que mayormente son provocadas tanto por su complejidad en la actividad o la falta de creatividad en la presentación de esta o en su desarrollo.
Al iniciar la mañana aproximadamente entre a las 8:00 am una hora antes de iniciar la clase prepara todo el material que son las herramientas tecnológicas, como el computador, el celular y además que esté funcionando correctamente la red para no tener contratiempos en el momento de la clase, también prepara apuntes de lo que se desarrollara en a la clase, recordatorios o el orden que llevara lo cual le ayuda en su transcurso y así no desviarse por cualquier motivo que se presente.
Al dar inicio a la clase primero se toma la lista de los estudiantes que van llegando ya que no se presentan al tiempo. S e le da inicio al proceso de retomar los temas y contextualizar a los estudiantes sobre el orden de las actividades que se realizará, además la preparación de la actividad, que involucra experiencias, habilidades, y la implementación de los buenos hábitos a los que se la quiere dar inicio.
La docente le ofrece información y conocimientos al estudiante, por lo que será evaluado y para observar reacción que tiene al presentar este tema del que ya se les había dado información, por lo que un estudiante a la vez participa mediante un debido espacio que se le otorga para que de su aporte a modo de exposición o también de opinión luego la profesora pueda analizar lo presentado por el estudiante y se le informa al resto de estudiantes que escuchen lo que dice el compañero para que a la hora de terminar todos den sus opiniones, aunque en muchas ocasiones se les olvida y lo hacen, aunque el debate es uno de las programaciones que tiene la docente.
Además pude ver que ha tenido que ir implementando ideas innovadoras y estrategias como crear figuras de dibujos animados de distintas formas y colores, en materiales que se prestan para darles este tipo de manejo, la mejor parte de esto es que han sido pegadas en una en una parte del comedor para que al momento de tener el encuentro en línea con los estudiantes se pueda ver tanto el rostro de la profesora como las figuras o dibujos que fueron puestas en la pared, y aunque la docente sea el autor de las esta iniciativa, en si le está generando beneficios tanto para el curso como para el docente y es que estas figuras animadas y coloridas son muy estimulantes porque a través de esta se obtiene la atención del estudiante, y lo que también es necesario que el docente este desarrollando en sus actividades de trabajos manuales creativos de sus habilidades para realizar manualidades y garantizar una mayor atención prestada por es estudiante, por lo que aprenden a verle el lado divertido de las cosas, para que comprendan que a través de vista se puede generar nuevas expectativas para buscarle una solución pronta, para que aprendan a aplicarlas en el desarrollo del año.
Al momento de finalizar con la actividad la docente comienza a despedirse cariñosamente con los estudiantes, al ver sus rostros y actitudes que tiene ante la docente se puede concluir que la aprecian y es que el trato que tiene hacia ellos demuestra mucho su capacidad de profesora y la facilidad con la que se le pude tomar aprecio, y esto me hizo ver como el carisma de una persona puede transformar y crear sentimientos de una manera arrasadora y repentina, que hizo nacer en mi un sentimiento de admiración que me provoco el felicitarla por su capacidad, entusiasmo, carisma y buena forma de tratar a sus estudiantes. Esto genero una nueva forma de ver el arduo trabajo que realizan los docentes y la pasión que le ponen para que el estudiante no solo aprenda, sino que, además, trasmitirle buenos sentimientos y actitudes.
Al estar observando el papel que cumple María Carmen Cuellar Castro como docente que es dedicada y entregada a su labor que se esfuerza por ser un símbolo de un líder motivacional, emprendedor, con determinación propia para llevar y convertir el estudio en una nueva forma de obtener buenos resultados académicos y morales porque esto es lo que hace la docente no solo poderles brindar conocimientos que puedan aplicar en la vida laboral sino que además inducir en su corazón y pensamiento de convertirse en una persona ejemplar con buenas actitudes en pro de un ser virtuoso.