top of page

cambios culturales, deportivos y recreativos los cuales tuvieron que afrontar los NNJA del Municipio La Esperanza N/S dentro del marco la pandemia covid-19

Por: Julieth Daniela Martínez Rincón

La cultura el deporte y la recreación  son procesos de formación muy importantes para nuestro municipio ya que donde los NNJA aprenden un arte y un deporte,  por motivos de la pandemia  ha pasado muchos cambios a nivel mundial, estos cambios han perjudicado a todo el mundo en especial a los procesos de formación donde los NNJA pasan tiempo aprendiendo un antes y un deporte, nuestro municipio por convenio de la gobernación de norte de Santander ha sido beneficiada con 6 áreas donde pueda disfrutar del tiempo libre aprendiendo un arte, y por parte del municipio se contratan monitores de deporte para guiar a los NNJA;  los cambios más grandes han sido de nuestro municipio fue la falta  de los eventos que se hacían por medio de estas escuelas de formación y deportiva, como lo eran el día internacional de la danza, día internacional de la música, en deporte los juegos supérate y los torneos deportivos  que se realizaban cada año en reconocían el día del niño día de brujas
evidentemente, La pandemia del COVID-19 ha tenido un fuerte impacto en el deporte y la cultura, la actividad física y la educación cultural, como también en otros estamentos de la sociedad. Como consecuencia de este momento que vive la humanidad, se han tenido que suspender eventos deportivos, culturales nacionales e internacionales. Se han restringido las actividades deportivas.
Sin embargo, la actividad física trae beneficios para la calidad de vida, el bienestar y la salud de las personas, este conocimiento no genera prácticas, ni logra instaurarse desde los primeros años del curso de vida en la infancia y la adolescencia. La actividad física y la recreación es fundamental en la salud de todos, especialmente en niñas, niños y adolescentes ya que promueve de manera positiva su desarrollo físico, mental, emocional y psicosocial, por lo que requiere ser promovida con compromiso y responsabilidad, atendiendo a las necesidades y particularidades de cada grupo poblacional y atendiendo a sus condiciones sociales y culturales.

 

Título del proyecto: cambios culturales, deportivos y recreativos los cuales tuvieron que afrontar los NNJA del Municipio La Esperanza N/S dentro del marco la pandemia covid-19

Autor: Julieth Daniela Martínez Rincón

Lugar: La Esperanza Norte de Santander

Duración: 15Minutos con 13 segundos

Fecha de realización: 2021

© 2021 Curso Antropología Visual - Docente Uliana Molano - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

bottom of page