top of page

RÉPLICAS DE ENTRE NUBES

Título: Réplicas de Entre Nubes

Realizador:  Pedro A. Cortéz

Duración: 12:24 minutos

Lugar: Bogotá D.C.

Año: 2020

Ubicado en el Bario Juan Rey al sur Oriente de Bogotá, con un sol brillante, pero a su vez una espesa neblina que baja desde la montaña, debido a su cercanía con el paramo Cruz Verde, para encontrarse con el mirador del Parque Entre Nubes donde se puede apreciar casi un 90% de la ciudad. Es allí en la entrada del mirador donde se encuentra don Luis Alberto Vargas, trabajador de la contrición y artesano de corazón, un hombre que a lo largo de su vida ha luchado por sacar a su familia a delante debido a las condiciones que se presentan en estos barrios de la ciudad, y a pesar de esto don Luis Alberto tiene una gran pasión por las replicas a escala de carros y las artesanías que con su dinamismo y destreza hoy pasa de ser un hobbie a ser su proyecto de vida. 

Internándonos en su pequeño taller en el 3er piso de su casa donde convive con su esposa y su hijo, un hogar donde a simple vista se observa la calidad de personas que son y el amor que se brindan entre ellos.

Ates de empezar nos tomamos un rico café, para amenizar el ejercicio, donde don Alberto me cuenta que desde pequeño elaboraba sus propios juguetes debido a la situación que vivía en ese entonces, es allí donde nace el hobbie por la artesanía y hoy lo desempeña en sus ratos libres, sin dejar atrás el sueño de poder vivir de este oficio. 

No dejaba de moverse por su taller queriéndome mostrar su trabajo y los procesos que llevaba hasta el momento de una de sus creaciones.

Su proceso es muy artesanal, parte desde sus bocetos y planos a mano en un cuaderno cuadriculado hecho a lápiz, hasta llegar a la caladora donde empieza el despiece de su modelo, parte por parte hasta tener la maqueta principal lista para armar y empezar a pulir.

 

Los moldes empiezan a coger forma y paso a paso don Alberto va cuidando todo detalle desde las ruedas hasta las pequeñas luces, todo muy artesanal, y aunque ya tiene unas herramientas que hacen mas fácil su trabajo, me contaba que anteriormente hacia sus modelos a escala tallados en madera maciza y su amor fue creciendo y sus ganas de aprender que aunque no manejaba mucho la tecnología en ese entonces empezó a explorar tutoriales y videos en internet que le enseñaron otras técnicas, allí fue donde conoció el trabajo de el maestro Javier Anzola propietario de replicas Anzola ubicada en el municipio de Payande, y hoy es su gran admiración e inspiración para hacer su trabajo como artesano. 

Me muestra con gran orgullo sus creaciones, y tiene un gran sueño que es lograr crear un gran lote de sus replicas para poder vivir de ello, y aunque hoy en día trabaja los ratos libres quiere que sea su día a día, y a pesar que ninguno de sus hijos saco su gusto por la artesanía quiere que quede un legado de su trabajo, que en Bogotá poco se ve. 

En lo que lleva de su experiencia a explorado varias herramientas tecnológicas que han facilitado mas su trabajo, como los cortes laser que usa para hacer las ruedas y plotters para hacer las marquillas y aunque su trabajo es manual en un 90% dice que hay que buscar herramientas para agilizar su trabajo y trabajar de la mano con otros artesanos, hasta su misma esposa que siendo costurera le ayuda con la elaboración de las carpas para los camiones, y  aunque en Bogotá hay muy pocos artesanos que manejen lo mismo trata de contribuir  con el aprendizaje de personas que como el tienen la misma pasión.

© 2019 by Uliana Molano

bottom of page