top of page

Una vida entre hilos 

Este documental cuenta la historia de una gran mujer que con esfuerzo y dedicación saco adelante a una familia explotando su talento entre agujas e hilos, la cual narra que desde muy pequeña su abuela le enseño el arte del tejido y años más tarde fue en el colegio donde afianzaron esta labor, sin pensar que esto se convertiría en su más grande pasión y su fuente de ingresos para sobrevivir y sacar sus hijos adelante, ella es Amanda Landinez una mujer llanera que ha demostrado en el trasegar de su vida ser una guerrera cabeza de familia, y dando a los villavicenses una muestra de su arte se ha sabido catalogar como una gran artesana de un estándar alto en el manejo de los hilos y las agujas, pues tan solo basta con observar uno de sus trabajos para apreciar una manofactura de gran calidad,, cuenta que inicio en esta labor alrededor del año 1981 ya que una de sus hermanas le pidió que le tejiera una prenda lo cual la encamino en esta labor que se convertiría en su pasión, y a pesar de que su primer prenda tubo algunos imperfectos esto no fue motivo para que declinara su gusto recién descubierto, al contrario fue una fuente de inspiración para dar inicio a su apreciada carrera, sus hijos quienes crecieron viéndola tejer y comercializar sus productos hoy nos narran lo orgullosos que se sienten al tener una madre tan valiente que a pesar de las circunstancias fue perseverante en su labor y siempre logro darles una buena vida, pues ellos ahora profesionales la elogian y retribuyen todo su esfuerzo, cuenta la señora Amanda que las prendas que más disfruta fabricar son las blusas pero que a lo largo de su vida también ha construido con sus hilos elementos prendas y accesorios como zapatos, botas, salidas de baño, atrapa sueños, pañolones etc,

Título: Una vida entre hilos 

Realizador:  Cielo Landinez Mendoza 

Duración: 11:07 minutos

Lugar: Villavicencio, Meta  

Año: 2020

De igual forma por ser una artesana tan ágil en el oficio del crochet ha logrado construir una excelente reputación como tejedora lo cual le ha traído con el trasegar de los años un sin número de clientes de todas las edades y gustos, pues su oficio tiene la ventaja de que se puede adaptar y moldear a cualquier gusto y/o necesidad de acuerdo a lo que sus clientes lo pidan, algunos de estos narran la satisfacción que les ha traído el acceder a los diseños de nuestra artesana pues cuentan que aparte de que cumple con sus expectativas de diseño, la calidad es envidiable y en especial la dedicación que como ella lo expresa de manera jocosa “consiente a su clientela”, pues narran que luego de ser entregado el producto dedica tiempo posterior a la  venta a comunicarse con ellos y saber cómo les ha ido con el producto, pues algo que ella tiene claro es que debe mantener y responder por la calidad de sus obras y que un cliente satisfecho regresa “eso si a lo mejor trae consigo uno más”          expresa entre risas, su hermana la señora Charito Stella Landinez Mendoza manifiesta ser su cliente número uno, pues gracias a la labor de su hermana desarrolló el gusto por estas prendas las cuales cataloga como hermosas elegantes y de gran calidad, resaltando que los grandes diseñadores actualmente se están enfocando en la elaboración de los tejidos hechos a mano, por lo que hace gala de una pequeña parte de su colección puesto que aparte de satisfecha con lo que adquiere, como hermana se siente muy orgullosa del talento que la señora Amanda Landinez ha desarrollado con sus manos e ingenio, más aun al ver en la persona en que se ha convertido, el día de hoy sus hijos, los cuales son todos profesionales y gracias al tejer con paciencia, amor y dedicación de su madre. 

En cuanto a la duda de la competencia por el desarrollo industrial, ella expresa que  empresas de manufactura a gran escala crean diferentes variedades de elementos a través del uso de máquinas, las cuales fabrican de una forma más rápida y en grandes cantidades, haciendo que la demanda de muchos de estos productos se acreciente y por mayor cantidad de venta el producto sea más económico, algo que le es muy difícil competir a un artesano, ya que para crear sus productos tejidos a mano requiere tiempo, dedicación, inspiración y sobre todo mucho amor al trabajo, y es por esta pasión que siente, ella manifiesta que no se ve realizando otra labor u oficio pues cuenta que para ella tejer lo es todo pues a medida de que desarrolla un producto transporta su mente a un espacio de relajación e inspiración que le da mucha tranquilidad, por lo que esto definitivamente es un trabajo muy gratificante en todos los sentidos, es así como vemos que los artesanos en nuestro país más que por labor económica lo realizan por pasión y es ahí donde las grandes empresas no pueden competir ya que un producto desarrollado bajo estaos estándares garantiza una alta calidad.

© 2019 by Uliana Molano

bottom of page