top of page

LA ESCULTURA VIVE EN LOS JÓVENES DE MEDELLÍN

En el barrio Buenos Aires de la ciudad de Medellín, dentro de la unidad Serrania, ha vivido durante toda su vida el artista Giovanny Ramírez, el joven de 33 años Tecnólogo en Animación 3D y escultor desde los 22 años, su infancia estuvo llena de juegos en el barrio con sus 11 amigos, creando aventuras y personajes fantásticos, en la actualidad gran parte de sus amigos comparten la afinidad por el arte y el diseño; dentro de su casa en el cuarto piso ha diseñado su taller de trabajo y enseñanza, un espacio lleno de muñecos de todos los tamaños, materiales, espátulas, madera, y muchas herramientas para el trabajo de cada uno de los proyectos; Lo acompañe dos veces para el trabajo de campo, en un primer momento me enseño como desarrollaba la masilla para las clases, sus proyectos y para los encargos que le hacen de esta, como joven emprendedor vende y distribuye su plasticera con la marca Skulltorico, el proceso de creación se hace con la mezcla de varios materiales en una cocción de 1 hora, se deja enfriar un poco y se pasa al vaciado de la mezcla en unos moldes de silicona, los cuales también construyo Giovanny, se espera un anoche para que esta quede lista para ser empacada, marcada y almacenada.

Título: La escultura vive en los jóvenes de Medellin

Realizador:  Alejandro Sanchez Naranajo

Duración: 7:58minutos

Lugar: Antioquia - Medellín

Año: 2020

Esta es solo la primera parte de lo que se hace en dicho proceso, para la escultura de los personajes, se trabaja con bases de madera, alambres de diferentes calibres o barras de aluminio para sostener el peso de la escultura, en este caso el artista prepara varias bases para la clase del sábado, donde con un grupo de 10 jóvenes les enseñara como se puede trabajar la escultura para plasmar un proceso creativo; esa día Giovanny dejo mas de 30 barras listas en los moldes, 11 bases en madera, hizo una lista de chequeo para los químicos e insumos que necesitaría para poder impartir la clase, más tarde se sentó en su computador y empezar a trabajar en un software de modelado 3D para trabajar en otro de sus proyectos, pines de personajes como el laberinto del fauno, totoro, minions, star wars, entre otros, los cuales luego imprime en 3D, (muy hermosos por cierto) para pintar y vender en los almacenes de videojuegos.

 

En mis segundo día de acompañamiento hice parte de la clase de escultura de personajes, el grupo de personas ya habían diseñado el personaje que querían esculpir y llevaban impresa su propuesta, Giovanny inicio el proceso explicando en su propio proyecto el elfo domestico de Harry Potter, moldeo con el alambre la anatomía del elfo, los alambres los sujeto en la base de madera con fuerza, seguido de esto hecho pegaloca y bicarbonato para que no se movieran durante el proceso de escultura, luego empezó a sacar pedazos de la plasticera que estaba calentando previamente en una caja con una lampara para poder garantizar que estuviera suave, tomaba pedazo a pedazo y explicaba como estos parecían músculos y como debíamos observar el tamaño independiente de cada parte del musculo, antes de pegarlo al alambre, el musculo no se debía colocar completo este debería ser colocado por partes, (me maravillo ver como lo hacía con tanta destreza y facilidad) una vez termino todos los estudiantes entusiasmados fueron a sus puestos y comenzaron a llevar  a cabo su proyecto, concentrados en su plasticera, alambres y pegas, más adelante les enseñaron a hacer detalles con unas espátulas de madera y texturas con pinceles secos, servilletas, entre otros; pese a ver gran avance en el volumen de los personajes, este proceso es de intimidad con el personaje que se exculpe, cada vez hay más detalles que retocar pulir, quitar, reemplazar, refinar, es de paciencia y observación, esa mañana siguió con mucha velocidad y en menos de nada se había terminado la clase con una grande y significativo avance en los proyectos de los estudiantes. Por su parte Giovanny estuvo concentrado en sus estudiantes y trabajaba en varios proyectos del taller para poder explicar uno a uno como trabajar en su creación, en taller de skultorico paso una noche de ser un taller limpio y silencioso para manufacturar un producto, para convertirse en un taller lleno de vida y movimiento en personajes animados, monstruosos o animales tiernos, lleno de espíritu y creatividad, encuentro en el proceso de vida y artista de Giovanny Ramírez un profundo amor por su hacer, el cual tiene la capacidad de contagiar a quien enseña.

© 2019 by Uliana Molano

bottom of page