
Agendas Pisimbalá
Partiendo del inicio básico acerca de la etnografía, la cual describe costumbres y tradiciones de la humanidad y en base a la materia de antropología, quiero presentar mi proyecto de investigación basado en una historia de vida que tiene gran importancia desde el punto artístico y manual. Teniendo presente que desde los tiempos prehistóricos el hombre expresaba sus ideas por la creación de imágenes rusticas, sin duda alguna el dibujo es una de las actividades artísticas más antiguas que existen. En ese sentido podemos afirmar que los dibujos y la pintura, hacen parte fundamental de la historia, ya que sirve como evidencia de aquellas acciones desarrolladas tiempos pasados.
Para esta investigación voy a hablar del señor DANIEL ALEJANDRO CHASQUI VELASCO oriundo del sector San Andrés municipio de Inzá, departamento del Cauca y experto en la creación de obras artísticas, ha dedicado 11 años de su vida en la construcción de dibujos, pinturas y en la actualidad agendas personalizadas que tienen un objetivo específico y es la de transmitir sensaciones, emociones y buenos momentos llenos de felicidad a sus clientes.
Título: Pisimbalá Agendas
Realizadora: Henry Fernando Sevilla Pajoy
Duración: 07:03 minutos
Lugar: San Ándres de Pisimbalá - Cauca
Año: 2020
Su aprendizaje he trascendido a lo largo de los años, basando sus experiencias en otros artistas profesionales, que le permiten refrescar y aprender día a día. A sus 24 años de edad siente que debe aprender nuevos procesos para la creación de esas piezas artísticas, porque es importante conocer qué y cuales serían aquellas debilidades por fortalecer.
Gracias a la creación de estas agendas, la aplicación de diversas técnicas y el amor por el arte, el joven Daniel ha tomado esta actividad como una forma de subsistencia, ya que el trabajo informal le ha brindado las oportunidades necesarias para sobrevivir. Para nadie es un secreto y menos para él, que con el pasar de los años esta actividad asociada al arte, ha tomado la importancia y el lugar adecuado, la comunidad en general se ha dado cuenta que el esta es una bonita actividad y un medio adecuado para conseguir dinero, sostener sus necesidades y optimizar aquellas pautas para llevar una vida placentera, llena de virtudes asociadas al arte visual. En la actualidad adelanta una carrera llamada “Ingeniera Automática Industrial”, la cual tiene como reto su proceso de culminación y aplicación a su pequeña empresa, con el fin de fortalecer e innovar día a día.
De acuerdo a lo expuesto por este artista, a finales del 2018 vio con gran necesidad que tenía la obligación de ocupar su tiempo libre y después de analizar un detalle que le obsequiaron a su mamá, quiso plasmar sus dibujos, en agendas que más tarde se consideraron personalizadas. Esta idea fue acogida por la comunidad, permitiendo mejorar y perfeccionar su talento, sus padres económicamente le dieron la mano y hoy se pueden ver los frutos de tanto esfuerzo.
De acuerdo al proceso de investigación que realizaré y teniendo en cuenta el nombre escogido por el artista para su microempresa “Pisimbalá”, puedo a simple vista determinar que una de sus intenciones es generar que muchas personas del exterior del país, sientan atracción por conocer este bello lugar, ya que posee factores diversos de cultura e historia de nuestro país.