top of page

Transmutaciones: Un Carisma que Cambio las prácticas religiosas en la comunidad católicas

Farid Barrientos

Esta es la parroquia Nuestra Señora de la Luz, de la comunidad de Llano de Jorge ubicada exactamente a la zona sur de San Antonio del Táchira Venezuela, muy cerca de la frontera con Colombia. Esta se caracteriza por contar con una población muy fervorosa y bastante practicante del catolicismo.

Esta se caracteriza por la manera en cómo se realizan cada una de las actividades religiosas, pues ya que, desde la llegada del sacerdote y párroco Andrés Jesús Duarte, a la comunidad se han implementado nuevas modalidades para atraer a la feligresía, en busca del mensaje de Dios, entre las más resaltantes se encuentra la celebración de la hora santa, realizada los días jueves de cada semana.

Autor: Farid Barrientos 

Título: Un Carisma que Cambio las prácticas religiosas en la comunidad católicas

Lugar de realización: San Antonio del Tachira Venezuela

Año: 2021

Para la comunidad católica es de suma importancia contar con un lugar donde pueda rendirse el culto a Dios, con cada acto de alabanza y adoración. Aunque a inicios del año 2020, gracias a un acontecimiento de emergencia sanitaria, los templos fueron cerrados de manera indefinida, entre estos nuestra parroquia Virgen de la Luz, ya que no fue la excepción.

Esto llevo a buscar nuevas alternativas para continuar llevando el mensaje de Dios a todos los feligreses, quienes nos encontrábamos cumpliendo con la cuarentena radical desde nuestros hogares para ese momento. y así no permitir decaer nuestra Fe ni mucho menos nuestra identidad religiosa católica. Por tal motivo surgió la grandiosa idea de hacer uso de la herramienta radial, gestionando contactos que pudieran ofrecer este servicio y así dar el inicio a la trasmisión diaria de la eucaristía, por lo tanto, se referencio la emisora con mayor audiencia en la zona de frontera venezolana, siendo rumberisima 92.3 Fm, con frecuencia modulada y plataforma virtual a su vez, para tener una mayor audiencia, permitiendo el espacio de una hora diaria de lunes a sábado y dos horas el día domingo (9:00am y 6:00pm).

Cabe destacar que, como consecuencia de aceptación positiva a esta alternativa, se dio apertura a los 120 minutos de oración y reflexión, que es trasmitida el día jueves en el horario de (7:00 a 9:00pm).

Además, se hace el uso de otras plataformas digitales como son las redes sociales (Trasmitiendo eucaristías por YouTube y Facebook Lite), ya que estas tienen una gran magnitud y eficacia a la hora de llegar a cautivar todo clase de audiencia, especialmente a los jóvenes. A tal punto que busquen hacer parte de los diferentes movimientos juveniles seglares. Ejemplo de esto es el movimiento juvenil huellas, quienes comenzaron sus encuentros semanales, animados por Yuritzath Ramírez Delgado quien recibe a los más pequeños en busca de Dios, haciendo uso de su aptitud y carisma de recreación con la que cuenta para llamar la atención y cautivar más jóvenes, llevándolos a vivir una nueva experiencia de Fe. De esa manera se fomenta y busca fortalecer la identidad religiosa de la comunidad de Llano de Jorge.

Un proyecto nuevo surgió por parte del Sacerdote Jesús Andrés Duarte Moreno, siendo este la maravillosa idea de crear su propia emisora virtual, con el fin del servicio a la comunidad. La cual fue llamada Orbita online, pues el sacerdote sabiendo aprovechar el estudio adquirido como comunicador social inicialmente. Desde entonces esta emisora se ha encargado de difundir el mensaje de Dios, resaltando nuestra identidad religiosa del catolicismo día tras día.

Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2
Imagen de Correpciones Fase 2

Para los oyentes católicos la hora especial (6:00pm) donde al ver reflejado en sus dispositivos móviles y relojes dicha hora, el paso a seguir es tomar asiento, buscar la posición cómoda y sintonizar la frecuencia radial, en donde se presenta el mensaje de Dios.

Durante 18 meses la comunidad católica de Llano de Jorge y demás lugares que se conectaban, recibieron el mensaje de Dios a través de los diferentes medios de comunicación tanto virtuales como radiales. Al haber pasado este tiempo, se busca dar una reapertura gradual de estos lugares sagrados, donde a través de reuniones periódicas con el concejo pastoral parroquial (CPP), a cargo del presidente Pbro. Andrés Jesús Duarte Moreno, y el coordinador José Ramón Barrientos Vergel. Se ve muy cerca de la reapertura del templo y la asistencia presencial de la comunidad católica.

El Pbro. Andrés Jesús Duarte Moren, sacerdote diocesano quien llego a esta parroquia hace aproximadamente 4 años, es un hombre que posee un don o carisma, el cual le permite llamar la atención de las personas. Acercándolos a Dios de una manera muy agradable, haciendo uso de algunos signos y símbolos, causando con ello una curiosidad en los feligreses, causa por la cual despierta el ánimo y la fe de la comunidad haciendo esto un motivo para asistir a cada celebración.

 

En cuanto al señor José Ramón Barrientos Vergel, quien es el coordinador del concejo pastoral parroquial, y a su vez candidato al diaconado permanente, ya que se encuentra recibiendo formación en el seminario diocesano Santo Tomas de Aquino, en San Cristóbal, Estado Táchira Venezuela y quien reside en la comunidad de Llano de Jorge hace 14 años en los cual ha participado en su totalidad como servidor en esta parroquia. En la actualidad ha venido trabajando y acompañando al sacerdote en la planificación y ejecución de los proyectos parroquiales, incluyendo cada una de las acciones realizadas antes durante y después de este tiempo de pandemia. Así como en esta nueva reapertura que se ha venido ejecutando.

A partir de la primera semana del mes de septiembre se inició con la publicidad eh invitación a toda la comunidad católica del sector de Llano de Jorge, haciendo uso y cumpliendo con cada una de las normas de bioseguridad, como lo es el uso del tapabocas, la desinfección al ingreso del templo y el distanciamiento preventivo. Así como también se omite el rito de la paz. Así se dan las pautas para dar inicio a la reapertura del templo y continuar realizando esta práctica de fe, que identifica a la población de Llano de Jorge como una comunidad católica y religiosa, por cada una de las actividades desarrolladas por la parroquia, grupos de apostolado y feligresía.

Al templo se le dio como fecha de apertura el día 11 de septiembre del presente año ya que en dicho día se conmemora la festividad de la patrona de Venezuela, la Virgen de Coromoto. Para organizo y llevó a cabo una celebración solemne, acorde a tan importante acontecimiento. Asimismo, se da la reapertura a este lugar tan importante, para nosotros la comunidad católica de llano de Jorge y sus alrededores, ya que representa nuestra identidad religiosa católica.

La celebración se inició a realizar con acceso al público y un aforo limitado donde se es permitido a las familias sentarse unidas ya que en sus hogares comparten actividades, además, dando prioridad a todos los integrantes de cada uno de los grupos de apostolado, quienes hacen vida en nuestra parroquia. De esta manera la comunidad católica inicia su práctica presencial como signo de fe a Dios.

 

A pesar que se cumple con cada uno de los protocolos de bioseguridad, la asistencia al templo por parte de la feligresía no es la misma de siempre, ni la esperada, pues, existe el temor del contagio de quienes asisten a lugar. Se ha llegado a pensar que más allá de la pandemia, la causa de la poca frecuencia de fieles al templo, es la perdida de la buena práctica de fe, en cuanto a la participación presencial en el encuentro con Dios. Ciertamente esto está sucediendo como consecuencia de dicha pandemia, pues, nos confino y acostumbro a participar desde la virtualidad.

Para buscar una alternativa y seguir cautivando, invitando y llamando a la asistencia y participación de la comunidad al templo, lugar donde se alaba y rinde culto a Dios. Se han implementado estrategias de evangelización y nuevas formas realizar las prácticas religiosas. Sacando el mejor provecho al carisma y dinamismo con el que cuenta el sacerdote párroco Andrés Duarte en conjunto con el dinamismo del movimiento juvenil huellas, que apoyan cada una de las actividades a realizarse en la parroquia con el fin de seguir avivando la fe de la comunidad de Llano de Jorge.

Gracias al carisma con el que cuenta el sacerdote Andrés Duarte, párroco de la comunidad, junto con la colaboración de los diferentes grupos de apostolado, en especial el dinamismo del movimiento juvenil huellas y la colaboración del señor José Ramón Barrientos, se han logrado organizar y llevar a cabo actividades de adoración y alabanza de una manera innovadora. En las cuales se ha tenido una muy buena respuesta y participación por parte de la comunidad católica de Llano de Jorge, siendo este un factor de cambio positivo en cuanto a reanimar, vivir y fomentar la fe en Dios por parte de esta población católica.

 

 © 2021 Creado por Uliana Molano y estudiantes del curso Antropología Visual con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
bottom of page