top of page

Razones Para Enseñar

Nicolás David Forero Vianchá

Un poco nervioso estoy llegando minutos antes de las 3 de la tarde a las instalaciones de ACISUG.

Autor:  Nicolas David Forero Viancha

Título:  Razones para enseñar

Lugar de realización:  Sogamoso - Boyaca

Año:  2021

Creo que es buena idea sacar mi cámara y tenerla colgada todo el tiempo, así las personas de ACISUG tanto los niños que estudian ahí como las docentes y personal administrativo se familiarizaran al verme con la cámara fotográfica. En la entrada esta la profesora Nelcy ella es la encargada de enseñar arte country a los niños, ella está podando las plantas del jardín de ACISUG, converso con ella contándole a que me dedico y la razón por la cual estoy visitándolos, A ella le causa mucha curiosidad y mientras llega don Manuel me está invitando a conocer los trabajos finales que sus estudiantes realizan, estamos en el salón y conozco los cuadros que los niños pintan guiados por la profesora Nelcy. Siento curiosidad de caminar por las instalaciones. Después de pedir permiso me encuentro recorriendo los pasillos y salones con la intención de conocer mejor el lugar y buscar posibles spots para el desarrollo del documental. Caminando solo por salones y pasillos (que no son muchos) me llama la atención que a esta hora de la tarde la luz de sol cae de una manera majestuosa sobre los salones, en este momento comienzo a reflexionar que este documental más que una pieza audiovisual para la materia es la oportunidad de reconciliarme con la forma de comunicar y transmitir emociones, algo que ronda por mi cabeza hace unos meses.

Estoy viendo por la ventana de los salones cuando escucho a lo lejos a niños gritar “Llego Manuel – Llego Manuel” están gritando muchas veces y se escuchan risas, me acerco al lugar de donde provienen todas estas risas y me siento asombrado de como la presencia de don Manuel al cruzar la puerta es tan alentadora en ese lugar. Don Manuel me reconoce, pero no me presta atención, él está devolviéndoles la importancia que los niños le dan a el al momento de verlo.

Cuidadosamente me dispongo a ver a través del visor de la cámara para capturar esos momentos de emoción de los niños al ver a don Manuel, Estoy intentando ser cauteloso y prudente al momento de tomar las fotografías para no incomodar a nadie. Para ellos soy un desconocido y no sé cómo puedan reaccionar al momento de verme fotografiándolos. De un momento a otro algunos niños que me ven tomando fotografías se emocionan aún más y comienzan a pedirme fotografías con Mamuel. Estoy asombrado de la buena respuesta que tienen los niños al verme con cámara en mano disparando fotos así que me genera confianza para seguirlo haciendo.

Don Manuel avanza despacio por el pasillo de ACISUG saludando a los niños y niñas que muy cariñosamente se acercan saludarlo mientras tanto estoy aprovechando para capturar todos esos momentos. Los niños me siguen pidiendo que les tome fotografías con Don Manuel y los noto bastantes felices, me recuerda a mi infancia cuando no veía por largas temporadas a mi abuelo paterno y esperaba ansioso por verlo y cuando lo tenía a mi lado sentía la felicidad más grande del mundo.

Pasan los minutos, las fotografías de tiernos abrazos, encuentros llenos de alegría sumando un sol radiante que lo ilumina todo, inundan el lugar con una energía de bienestar indescriptible. tengo la oportunidad de hablar con Don Manuel, le estoy contando acerca del documental etnográfico que estoy diseñando y le recuerdo que hace unos meses nos conocimos también en las instalaciones de ACISUG.

4
1
13
8
14
3
15
12
11
10
9
7
6
2
5

Don Manuel es una persona muy amable, escucha todo lo que tengo que decir acerca de mis ideas para llevar acabo el documental. Me cuenta que le parece una idea maravillosa y que lo yo pueda llegar a necesitar el estará encantado de colaborarme. El me pregunta que cual es el siguiente paso a seguir en el proceso así que le respondo “Don Manuel me gustaría que sumerce me presentara formalmente con todos aquí, con las profes, con las personas que trabajan ahí y claro también con los niños.

No estamos dirigiendo a los salones donde se encuentran reunidas las profesoras que enseñan a los niños a leer y a escribir. Al igual que los niños las profesoras también se alegran mucho al ver a Don Manuel y lo abrazan para transmitir ese cariño. Don Manuel coordina con ellas ciertos asuntos mientras yo estoy a su lado en silencio esperando el momento de mi presentación.

Don Manuel termina de coordinar asuntos pendientes con las profesoras y me presenta como el estudiante de audiovisuales que quiere hacer un documental, me rio porque me pareció un poco jocosa la manera en que lo dijo y lo corrijo diciéndole que estudio artes visuales y anhelo hacer un documental retratando ACISUG. Tomo la palabra y les cuento a las profesoras las ideas que tengo acerca del documental y las pongo en contexto acerca de la labor de campo que me encuentro realizando. Las profesoras que también son muy amables me dicen que cuente con ellas para lo que yo necesite, en estos momentos me siento muy motivado y respaldado para darla toda en este documental.

Con Don Manuel nos retiramos de la sala y me pregunta que si puede hacer algo más por mí. ¡Yo le contesto sin pensarlo que sí! “Don Manuel quiero hacerle unos retratos fotográficos para mi crónica fotográfica”. Don Manuel suelta una carcajada y me dice “¿A mí por qué?” Yo le respondo “Por que sin usted este sitio no brillaría así” y es verdad por mi mente en esos momentos pasaba que Don Manuel más allá de ser el líder de ACISUG es un motor para todas las personas que con su vibra motiva a todos.

Estamos en una zona verde en la parte de atrás del ACISUG y le pido a don Manuel que por favor se retire su tapabocas para hacer las fotografías, le explico como quería hacerle la foto. “Algo muy casual Don Manuel, como sumerce se sienta cómodo” Don Manuel en ese momento lleva sus manos hacia atrás y sonríe tímidamente, para mí fue más que suficiente para el primer retrato así que disparo dos fotografías. Una para medir la luz y la otra para asegurarme de tenerla.

Nos estamos dirigiendo a los salones que ya se encuentran desocupados. La luz que entra por las ventanas es una luz diagonal perfecta así que le digo a Don Manuel “Por favor siéntese en esa silla” Señalándole la silla que se encuentra en el escritorio del profesor. Don Manuel camina a sentarse y me pregunta que ahora que hace. Yo le contesto “Por favor ponga sus manos en el escritorio y sonría. El resultado de esa sonrisa fue el segundo retrato.

Luego de la foto don Manuel se levanta y sin yo decirle nada se para frente a la ventana que casualmente tiene un espejo. El reflejo de ese espejo esta apuntando directamente al rostro de don Manuel así que sin pensarlo dos veces disparo la última foto.

Me estoy despidiendo de todos en ACISUG y recordándoles mi nombre para cuando vuelva cuando de repente se acerca la hija de marcela quien es la encargada de asuntos administrativos. y con una bondad maravillosa me ofrece una fresa con chocolate. Este pequeño acto para mi fue muy valioso por que no esperaba una atención y un detalle tan sincero así que inmediatamente me conmuevo y dispare mi ultima foto hacia ella ofreciéndome fresas con chocolate.

 © 2021 Creado por Uliana Molano y estudiantes del curso Antropología Visual con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
bottom of page