top of page

Soacha, de cara a sus creencias

Javier Ricardo Lizarazo Vargas

Salir un día domingo a la mañana es una “hazaña” que pocos podemos hacer, un día como estos de descanso después de una semana de labores es la mas aprovechada para descansar o usar de manera mas personal. Esto se ve en las personas que salen ya sea a trotar, montar en bicicleta o quizás hacer aeróbicos, las personas pueden elegir que hacer en su día, después de todo es un día libre para disfrutar de la manera que nosotros consideremos mejor. Sin embargo, hay otro tipo de actividad que un grupo suele hacer, como lo es el ir a misa.

Ese día como tal salí con mi madre como lo suelo hacer, para caminar y comprar lo que pueda servirnos en la semana, caminamos por todo el barrio y, casi siempre, pasamos cerca de la Iglesia. No es la primera vez que me encuentro con la iglesia dando un sermon a sus fieles, ya sea mas temprano o quizás algo mas tarde, siempre esta abierta los domingos para recibir a las personas, incluso las que permanecen fuera por cuestiones de salud (tiempo post pandemia), aunque también se me hace curioso el como hay pequeños fuera vendiendo escapularios o cosas similares, son bien recibidos al parecer.

Autor: Javier Lizarazo

Título: Soacha... de cara a sus creencias

Lugar de realización: Soacha - Cundinamarca

Año: Noviembre de 2021

Camine por los lados de la iglesia ya que especialmente me llamo la atención ver que tanta gente participaba de ella después de lo acontecido hace un año, quizás no era como lo recordaba, pero me vino recuerdos de cuando era mas pequeño y venía con mi familia, “al parecer unas cosas nunca cambian” pensé, personas que había visto de mas pequeño las vi o alcance a distinguir de fuera ya que no pude ingresar por su aforo, pero de igual forma me sorprendió ese hecho, que después de tanto tiempo, siguieran allí como el primer día.

Después de rodear la iglesía me tope con una pequeña carpa a su costado, donde habían personas sentadas de todas las edades, es claro que era para cumplir protocolos, pero las personas estaban cómodas con ello, aunque no pudieran ver al obispo de frente, se conformaban con escuchar, incluso se arrodillaban, quise verlo como una forma de devoción bastante fuerte, aunque no pude preguntar por ello, algunas personas suelen molestarse por interrumpir su oración. Tuve que irme, después de todo a mis oídos llego la solicitud que dejará de verles, ya que les hacía sentir incomodos, así que me disculpe y me fui.

01
05
03
04
11
06
02
09
10
08
07
12

Baje apenas un poco mas, así puede ver como justo tras la iglesia, hay una pequeña escuela de futbol que entrena desde bastante temprano, mejor dicho, desde la misma hora en que inicia la misa, durando lo mismo o incluso mas que los sermones del padre dentro de la iglesia. Me detuve un momento a preguntar a los jóvenes el por que de estar ahí y si no les gustaba ir a misa. Tuve respuestas variadas, bastantes a decir verdad, si bien había algunos que me respondían que, pese creían en Dios no les gustaba ir a misa, otros si me respondía que, directamente, no creían en el, cosa que causo ver un poco de miradas de descontento por parte de algunas personas, me preocupo un poco, pero lo deje pasar en ese entonces, no iba a interrumpir mas su entrenamiento.

Continue con mi caminata, teniendo en la cabeza aquello que paso hace momentos atrás y que me dejó con bastantes dudas sobre como las respuestas de algunos pueden molestar a otros, algo que, lastimosamente, es bastante común en estos días. Baje hasta Unisur, centro comercial con bastantes años ya en el barrio y en el que las personas suelen reunirse generalmente. Quise entrar a ver un poco el como estaba el ambiente, así como para también hacer unas cosas, aunque para mi curiosidad pude ver el como preparaban un escenario para una misa, cosa que suelen hacer en ese centro comercial, pero lo que mas llamo mi atención fue ver el como, incluso faltando horas para iniciar la misa, las personas ya estaban sentadas esperando, cosa que me hizo pensar lo mucho que la religión mueve a las personas, pues no les importa el lugar o las condiciones de este (que a veces pueden ser mejores o no), lo que les importa es el poder compartir ese momento de espiritualidad tanto con si mismos como con aquellos quienes comparten sus propios gustos, su propia identidad.

Eso me dejo sorprendido, pero aun así continúe con mi camino ya de regreso a mi hogar, pues había visto bastantes cosas en este domingo que, después de mucho tiempo, no veía desde lo sucedido el año anterior. Mientras me dirigía a mi hogar, pase por un parque donde me encontré con un viejo amigo, lo salude como siempre lo hago y hablamos un poco de como habíamos estado en estos días, que de nuevo había pasado y demás. En eso vino a mi el tema de la religión al haber visto la iglesia y el centro comercial, a lo que le pregunté a este “¿que has hecho este día?” ya que como el es agnóstico, me daba curiosidad el saber que hacía un día domingo.

Su respuesta fue de lo mas natural, ya que me decía que dependiendo que tuviera por hacer, se levantaba o bien a las 8 de la mañana o casi a medio día (en aquel momento eran las 12, así que algo debía estar haciendo). Pregunte sobre su familia, que si estaban haciendo algo o estaban fuera también, me dijo que se habían ido temprano a misa y que volvían hasta después de medio día, quizás mas tarde. En eso le pregunte si quizás ellos no le pedían que los acompañara o algo más, después de todo el me había expresado un poco su indiferencia a ello; curiosamente me respondió que, si no era algo de suma relevancia como lo era alguna misa especial o algo que fuera netamente de su familia, no asistía.

 

No le dije mucho mas del tema, nos enfocamos mejor en hablar de lo que pasaba en dicho parque, pues estaban adornando las gradas y rejas de estos con banderas de un equipo de futbol para una celebración, recién estaban llegando pero ya estaban preparando las gradas e incluso las rejas de la cancha, todo parecía normal a excepción de ese pequeño evento, al menos hasta que miramos un poco mas en ese lugar, ya que frente a la cancha de futbol, había un grupo de catequistas, personas instruidas por la iglesia para darles “clases” sobre dios a los niños, los cuales no pasaban de mas de los 4 a 6 años.

Se me hizo bastante curioso eso, a lo cual no dude en preguntar a mi compañero “¿Se puede hacer algo así?” parecía que se hubiera dibujado una línea imaginaria en el parque donde se separaban aquellos que, a ojos de los creyentes, no aceptaban a Dios en sus vidas; de los que aun estaban aprendiendo de Dios. Mas que destacar su labor un domingo, me sorprendió de igual manera la poca o nula interacción de ambas partes, sabían que estaban allí, pero hacían de cuenta que no estaban en ese lugar. Nuestra charla giro alrededor de esta vista por unos minutos, entre bromas y demás, sabíamos que cada parte se evitaba a si misma, independiente de la edad, era mas que nada por cada uno buscaba no meterse en el camino del otro.

Después de un tiempo mas como espectadores, separamos nuestros caminos, me hubiera gustado acercarme a preguntar a aquellas guías sobre su labor con los niños, pero por la hora ya estaban preparando su camino a casa. Seguí mi camino, hasta después de medio día había visto mucho de lo que hace la gente, mientras unos rezan otros entrenan, mientras unos se preparan otros celebran, es bastante notorio el contraste que puede haber un día como lo es un domingo. Por el momento volví a casa, allí me esperaba mi familia que, curiosamente, estaban haciendo el rosario nada mas abrí la puerta.

 

Los días domingos es donde mas se puede ver la “separación” que hay entre posiciones, ya sea por decisión propia o por que sus convicciones así lo digan, se puede apreciar ese espacio o brecha que entre las partes existe, incluso en un mismo espacio, curiosamente no se meten el uno al otro o se interrumpen, al menos parece no ser la idea inicial, ya que “de puertas para dentro” no se puede saber realmente que piensan, pero por lo menos pude apreciar lo que es un domingo para el mundo.

 © 2021 Creado por Uliana Molano y estudiantes del curso Antropología Visual con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
bottom of page