top of page

CASA DE FE YOPAL

Casa de Fe es una comunidad cristiana, perteneciente a la denominación Asambleas de Dios en Colombia, sus bases sólidas están en la trinidad; Padre, Hijo y Espíritu Santo. Comunidad formada por el Líder Rodolfo Valencia quien es Pastor, con estudios en Teología, acompañado de su Esposa Damaris Barrera, quienes están a cargo de velar por la membresía de la comunidad.

Esta comunidad nació en la ciudad de Boyacá, pero debido al trascurso del tiempo y como es costumbre de algunas denominaciones cristianas el mover a sus pastores pasados los 4 o 5 años, para ser enviados a fortalecer iglesias que no han tenido crecimiento o que están pasando por necesidades económicas y se vuelven auto insostenibles o también cuando se presentan situaciones de inmoralidad sexual por parte de sus lideres (se considera inmoralidad sexual cuando alguno de los dos líderes a cargo de la comunidad, tiene relaciones sexuales con alguien quien no es su esposo o esposa “adulterio”)

Cuando fueron movidos de Boyacá, fueron enviados a la ciudad de Yopal ubicada en el departamento de Casanare, ciudad que poco a poco ha ido creciendo en todos los ámbitos, y ciudad que es la capital del departamento.

Autor: DANIEL EDUARDO BERROTERAN ROMERO

Título: CASA DE FE YOPAL

Lugar de realización: Yopal - Casanare

Año: 2021

Durante su inicio en Yopal, la membresía era solamente su familia, los cuales no superaban las 10 personas, y poco a poco fue creciendo hasta establecer alrededor de 150 miembros en sus servicios.  

Cada servicio o culto, es de aproximadamente 1 a 2 horas en las cuales se realizan diversas actividades litúrgicas, dando inicio con Oración para dar apertura, después de ello, inicia un tiempo que ellos denominan Alabanza y Adoración, lo cual es un tiempo lleno de música en vivo, con diferentes instrumentos, como lo es Guitarra, Piano, Batería, Bajo y voces.

Suelen interpretar de 2 a 4 canciones rápidas, las cuales son acompañadas por los feligreses con palmas y en ocasiones con danza, movimientos similares al baile, pero sin ser sensual y con la intención de hacerlo para su deidad.

Seguido de esto, el líder “Pastor” se dirige a la comunidad y da una enseñanza o sermón, el cual según la necesidad de su congregación o según lo que su deidad le haya manifestado dará, por lo general suele ser orientaciones de como llevar una forma de vida con hábitos saludables en áreas como la salud, las relaciones personales e interpersonales, las finanzas, laborales y profesionales, las cuales equipan y motivan a los oyentes a contribuir a la mejora de nuestra sociedad.

2_002
4
5
8
7_002
9
10_002
11
12
14

En ocasiones el pastor al finalizar su discurso, enseñanza o sermón, suele orar por necesidades específicas, por los enfermos, por los que no tienen empleos y por lo que él considere que su deidad le muestra.

A través de los años, según lo dicho por el pastor, tuvieron la bendición por provisión divina de que el cuñado de él, saliera como candidato a la Gobernación de Casanare, lo cual permitió que más personas se acercaran y asistieran a la congregación debido a que trataban de tener cercanía con el Gobernador electo, ya que el cómo parte de la familia asistía.

Esto permitió un crecimiento en la congregación, pero al mismo tiempo debido a que muchos buscaban beneficios económicos y no lo lograron, se fueron y jamás volvieron.

Al entrar a pandemia, fue bastante duro debido a que, a pesar de contar con la economía para la compra de equipos para la transmisión de los servicios virtuales, no se contaba con el conocimiento para el uso de cámaras, computadores, y manejo de redes sociales.

Definitivamente, cambio la forma de congregarse, pasaron de tener reuniones presenciales cada 3 días a solo tener una reunión y de manera virtual, a lo cual por ese momento muchos ciudadanos estaban aprendiendo el empleo de las redes sociales, lo cual hizo que por varias semanas la asistencia virtual fuera de alrededor 30 personas...

A medida que las personas iban aprendiendo a conectarse, lograban estar presentes las familias representadas y tuvieron un crecimiento virtual muy aceptable en comparación a otras congregaciones. Esto hizo que cuando iniciaran las reuniones presenciales se contara con alrededor de unas 80 personas, actualmente cuentan con una asistencia aproximad de 150 a 300 personas.

Ellos como comunidad consideran que son importantes debido a que aportan mucho a la sociedad, a través de la formación de las personas y el hacer de un mundo mejor.

 © 2021 Creado por Uliana Molano y estudiantes del curso Antropología Visual con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
bottom of page